FutuMed
Futumed, el lugar donde Medellín construye el futuro de la ciudad.
Lanzamos esta zona para testear y experimentar las soluciones tecnológicas que las empresas, las universidades y los centros de investigación y desarrollo tecnológico quieren validar para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Medellín.
Si tienes una tecnología con un nivel de madurez (TRL) entre 5 y 6 relacionada con fintech, proptech, energytech, healthtech, logtech, agrotech y mobilitytech o smart mobility que resuelve un desafío del Plan de Desarrollo de la ciudad, este es el momento de probarla en FutuMed en un entorno real controlado, con acompañamiento de expertos y cofinanciamiento bajo un esquema de pago por resultados.

Requisitos de las soluciones tecnológicas:
Ser una persona jurídica constituida legalmente en Colombia.
Tener domicilio en el Valle del Aburrá.
La solución debe enfocarse en fintech, proptech, energytech, healthtech, logtech, agrotech y mobilitytech o smart mobility.
Tener un nivel de madurez tecnológica (TRL) entre 5 y 6.
La tecnología debe resolver al menos un desafío del Plan de Desarrollo de Medellín 2024-2027.
Demostrar impacto medible.
Generar evidencia que facilite su escalamiento o replicabilidad.
Así será el paso a paso del llamado de experimentación en FutuMed en 5 fases:

1. Postulación
Ingresa a la página, revisa toda la información y postula tu experimento tecnológico que resuelve el desafío de ciudad.

2. Preselección
El equipo de Ruta N revisa tu propuesta con relación a los criterios del llamado.

3. Codiseño
Cocrea tu plan de experimentación con expertos.

4. Selección
Un equipo de evaluadores selecciona los 3 experimentos que se desarrollan en FutuMed.

5. Experimentación
Comienza a experimentar tu tecnología en la zona.
Consulta las fechas clave y participa en este primer llamado

Preguntas frecuentes:
¿Qué es una Zona de Tratamiento Especial (ZTE)?
A través de ejercicios de participación con actores del conglomerado se ha construido la siguiente definición de ZTE para el Distrito.
“Las Zonas de Tratamiento Especial son áreas geográficas designadas estratégicamente para promover el desarrollo y la implementación de actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI), como motor de transformación urbana, social y económica del Distrito Especial de Medellín.
Están orientadas a atraer inversiones, fomentar la innovación, impulsar el desarrollo tecnológico y fortalecer la competitividad territorial, consolidándose como entornos de experimentación y colaboración para resolver retos urbanos complejos, articulando a los actores de la quíntuple hélice: empresas, academia, gobierno, ciudadanía y aliados nacionales e internacionales.
En su interior, se implementan regímenes fiscales, aduaneros y administrativos especiales para facilitar actividades económicas y sociales relacionadas con CTI, de acuerdo con la vocación del territorio, y en consonancia con lo establecido en la Ley 2286 de 2023. Estas zonas están concebidas no solo para generar valor al interior de sus límites, sino también para irradiar impactos positivos al conjunto del distrito, integrándose a sus dinámicas de desarrollo sostenible e inteligente”.
¿Qué es FutuMed?
¿Cuál es el propósito del llamado?
¿En qué consiste el llamado?
¿Cuáles son los beneficios del llamado?
¿Qué experimentos se esperan desarrollar en el llamado?
¿Cuáles son las temáticas prioritarias del llamado?
¿Dónde se realizan los experimentos del llamado?
¿Cuáles son los aportes económicos de Ruta N en el llamado?
¿En qué consiste el esquema de pago por resultados del llamado?
¿Cómo se van a entregar los recursos del llamado?
¿Qué gastos no son financiados por Ruta N en el llamado?
¿Cómo se evalúan las propuestas del llamado?
¿Cuáles son las obligaciones del proponente de la experimentación en el llamado?
¿Cómo se garantiza la confidencialidad y la propiedad intelectual?
¿Qué resultados espera obtener Ruta N con esta convocatoria?
¿Cómo puedo obtener más información?
Conéctate con Ruta N
Suscríbete para mantenerte actualizado o actualizada con nuestras últimas noticias