FutuMed, Mecanismo Pago por Resultados.

 

Lanzamos esta estrategia para testear y experimentar tecnologías que las empresas, las universidades y los centros de investigación y desarrollo tecnológico quieren validar y madurar para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Medellín.

 

Si tienes una tecnología aplicada con un nivel de madurez (TRL) entre 5 y 6 relacionada con fintech, proptech, energytech, healthtech, logtech, agritech y mobilitytech o smart mobility que contribuya a resolver retos del Plan de Desarrollo de la ciudad, este es el momento de probarla en FutuMed en un entorno real controlado, con acompañamiento de expertos y cofinanciamiento bajo un esquema de pago por resultados. 

CiudadFutuMedb

Requisitos de la postulación: 

1

Ser una persona jurídica constituida legalmente en Colombia.

2

Tener domicilio en el Valle del Aburrá. En caso de que no, tu consorcio debe contar con al menos una organización que cumpla con esta condición.

Descarga el formato de consorcio
3

El desarrollo tecnológico debe enfocarse en fintech, proptech, energytech, healthtech, logtech, agritech y mobilitytech o smart mobility.

4

Tener un nivel de madurez tecnológica (TRL) entre 5 y 6.

5

El desarrollo tecnológico debe resolver al menos un reto del Plan de Desarrollo de Medellín 2024-2027.

6

Demostrar alcances medibles.

7

Generar evidencia que facilite su escalamiento o replicabilidad.

Así será el paso a paso del llamado de experimentación en FutuMed - Pago por Resultados en 5 fases:

1_Postulacion_peq

1. Postulación

Ingresa a la página, revisa toda la información y postula tu experimento tecnológico que resuelve el desafío de ciudad. 

2_Preseleccion_peq2

2. Preselección

El equipo de Ruta N revisa tu propuesta con relación a los criterios del llamado.

3_Codiseño_peq

3. Planeación

Diseña el plan de experimentación con expertos.

4_Seleccion_peq

4. Selección

Un equipo de evaluadores selecciona los 3 experimentos que se desarrollan en FutuMed.

5_Experimentacion_peq

5. Experimentación

Comienza a experimentar tu tecnología.

Consulta las fechas clave y participa en este primer llamado

¡Juntos, construimos una ciudad más inteligente, sostenible e incluyente!
Postulaciones antes del 10 de octubre de 2025.
cronograma 3

Preguntas frecuentes:

¿Qué es FutuMed?

Es una estrategia de Ruta N y la Alcaldía de Medellín compuesta por tres mecanismos de financiación para impulsar el ecosistema de innovación de Medellín. Los mecanismos son: fomento a la investigación, pago por resultados y retos. 

¿Cuál es el propósito del llamado?

Invitar a organizaciones a postular desarrollos tecnológicos que respondan a los retos de Medellín mediante procesos de experimentación.

¿En qué consiste el llamado?

El llamado abre las puertas de FutuMed - Pago por Resultados para que empresas, universidades y centros de investigación y desarrollo tecnológico postulen sus tecnologías que resuelven retos de ciudad del Plan de Desarrollo 2024-2027. Estas postulaciones entrarán en un proceso de preselección según criterios del llamado, planeando un plan de experimentación con expertos, seleccionados por un comité evaluador y probadas en entornos reales.

¿Cuáles son los beneficios del llamado?

Acceso a financiación, acompañamiento experto, conexión con aliados, visibilidad nacional e internacional y la posibilidad de probar la tecnología en un entorno real controlado.

¿Qué experimentos se esperan desarrollar en el llamado?

Esperamos probar soluciones enmarcadas en siete tecnologías listas para validarse en FutuMed - Pago por Resultados, y que aportan a resolver retos de ciudad alineados con el Plan de Desarrollo 2024-2027.

¿Cuáles son las temáticas prioritarias del llamado?

Las tecnologías que se van a experimentar en FutuMed están asociadas a temas como fintech, proptech, energytech, healthtech, logtech, agritech y mobilitytech o smart mobility que aborden retos urbanos alineados con el Plan Distrital de Desarrollo 2024 – 2027. Estos retos comprenden: educación para el bienestar económico, salud integral para el bienestar físico y mental, seguridad y convivencia ciudadana, infraestructura para el desarrollo y sostenibilidad ambiental.

¿Cuáles son los aportes económicos de Ruta N en el llamado?

Ruta N financia hasta 500 millones de pesos por cada experimento. Los recursos son entregados en un modelo de Pago por Resultados: 30% para el desarrollo de actividades y 70% restante se  condiciona al cumplimiento y verificación de los resultados planteados en el plan de experimentación de la fase de planeación.

¿En qué consiste el esquema de pago por resultados del llamado?

Los recursos se entregan por etapas, de acuerdo con el cumplimiento de los hitos definidos en el plan de experimentación en la fase de planeación.

¿Qué gastos no son financiados por Ruta N en el llamado?

Los gastos que no se financian en el llamado son salarios, viajes, viáticos, compra de infraestructura o activos permanentes, gastos administrativos generales, seguros y servicios directamente prestados por el beneficiario.

¿Cómo se evalúan las propuestas del llamado?

Los criterios de evaluación en la preselección son: calidad técnica, relevancia, viabilidad, capacidad técnica y escalabilidad (en la preselección) y pertinencia, viabilidad y capacidad técnica (en la selección).

¿Cuáles son las obligaciones del proponente de la experimentación en el llamado?

Cumplir el plan de experimentación, medición y verificación detallado, entregar informes mensuales y gestionar los permisos necesarios.

¿Cómo se garantiza la confidencialidad y la propiedad intelectual?

Las experimentaciones contarán con acuerdos de confidencialidad, y la propiedad intelectual siempre permanece en manos de los proponentes.

¿Qué resultados espera obtener Ruta N con esta convocatoria?

Esperamos contar con tecnologías validadas que fortalezcan el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación y que aporten al desarrollo sostenible de Medellín.

¿Cómo puedo obtener más información?

En la página oficial de Ruta N o escribiendo al correo: FutuMed@rutanmedellin.org

N limonrendicion

Conéctate con Ruta N

Suscríbete para mantenerte actualizado o actualizada con nuestras últimas noticias