Ruta N formará a 1.000 emprendedores para convertir sus innovaciones en Negocios de Alto Impacto

Publicado por Ruta N -
Un hombre en una fábrica mide piezas mecánicas con una cinta métrica en una mesa de trabajo, con un brazo robótico naranja visible en el fondo, representando un ambiente de manufactura y tecnología industrial.

La Alcaldía de Medellín, a través de Ruta N, inició la convocatoria del programa de Negocios de Alto Impacto para Emprendedores, con el que beneficiará a 1.000 emprendedoras y emprendedores de Medellín y el Valle de Aburrá que desarrollen negocios de base tecnológica o negocios tradicionales con componentes tecnológicos e innovadores. 

Se trata de formación gratuita durante octubre y noviembre del presente año, con talleres teórico-prácticos, clases, conferencias con expertos y visitas empresariales, con las cuales se busca fortalecer las capacidades de los emprendedores que les permita llevar sus innovaciones a otro nivel.

Las capacitaciones tendrán una duración de 20 horas en un formato híbrido (virtual y presencial), enfocadas en temas como formación empresarial, financiera, habilidades tecnológicas y estructuración en iniciativas de emprendimiento CTI+E (Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento).  

Emprendedoras y emprendedores podrán abordar diferentes temáticas de acuerdo a las necesidades que tenga su Startup y según la etapa de madurez en la que se encuentre: ideación, pre- incubación, incubación, aceleración o consolidación.  

Las inscripciones están abiertas hasta el próximo domingo 6 de octubre a través del siguiente enlace: bit.ly/programaaltoimpacto

Tags:
Emprendedores y Emprendedoras

Noticias relacionadas

Medellín, el destino preferido de las empresas internacionales en Colombia

Carlos Andrés Jaramillo Botero (izquierda en la foto) es ...

150 personas tienen un empleo en innovación, ciencia y tecnología

Medellín es la primera ciudad del país y de Latinoamérica ...

Crossborder: la estrategia para expandir las marcas colombianas al exterior

En un mundo cada vez más conectado, el comercio ...