Un nuevo informe de prospectiva de talento revela los principales retos y oportunidades para el desarrollo de competencias clave en sectores estratégicos de la ciudad.
Consolidar una economía basada en el conocimiento requiere entender hacia dónde va el mundo del trabajo. Por eso, la Alcaldía de Medellín, a través de Ruta N, lideró un estudio de prospectiva que analiza las transformaciones en la demanda de talento en ciencia, tecnología e innovación (CTI), con el fin de orientar acciones de política pública, formación y empleabilidad para los próximos años.
El informe identifica las áreas tecnológicas con mayor proyección en la ciudad —como desarrollo de software, analítica de datos, automatización industrial, biotecnología y tecnologías limpias— y plantea una ruta clara para anticipar los cambios del mercado laboral y formar el talento que Medellín necesita.
Un cambio en las reglas del juego
Las empresas consultadas coinciden en que ya no basta con tener conocimientos técnicos. Hoy se requieren también habilidades como el pensamiento crítico, la capacidad de adaptación, la creatividad, el análisis de datos y el trabajo colaborativo. Estas competencias, conocidas como "power skills", están siendo cada vez más valoradas al momento de contratar personal, especialmente en sectores con alto potencial de innovación.
Formación que conecta con el futuro
Entre las recomendaciones más importantes del estudio se destacan:
- Diseñar modelos de formación flexibles y adaptados a las trayectorias laborales emergentes, que integren teoría y práctica desde etapas tempranas.
- Fortalecer los vínculos entre instituciones educativas, sector empresarial y entidades públicas, para construir una agenda compartida de formación para el trabajo.
- Promover estrategias de orientación laboral e inclusión que permitan a más personas acceder a oportunidades en sectores tecnológicos e innovadores, especialmente mujeres, jóvenes y población en procesos de reconversión laboral.
Una ciudad que se prepara
Medellín cuenta con fortalezas clave: un capital humano joven, una red de educación técnica y superior en expansión, y una apuesta decidida por el desarrollo tecnológico. Este informe de prospectiva permite consolidar esa visión con base en evidencia y con una mirada de largo plazo.
Conoce los datos del informe aquí
o ingresa a: bit.ly/talento2025tech