En la edición 26 de la revista Urban Solutions, publicación insignia del Centro para Ciudades Habitables de Singapur, Medellín se convierte en protagonista de un artículo que reconoce su papel como pionera en la transformación urbana a través de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTeI). Titulado “Experimentation as an Asset for the Transformation of Territories”, el artículo resalta cómo la ciudad ha convertido la colaboración y la experimentación en motores para enfrentar desafíos urbanos complejos y persistentes. Este artículo fue compartido en el marco del World Cities Summit en Viena, como parte de la edición #26 de la revista, titulada “Harnessing Collaborative Ecosystems”.
Lejos de replicar modelos ajenos, Medellín ha tejido su propio camino: una mezcla de visión estratégica, apropiación ciudadana y decisiones valientes que han hecho de la innovación, una política público con el ciudadano en el centro. Ejemplo de ello es Ciudadano 360 de la Secretaría de Innovación Digital de la Alcaldía de Medellín, una plataforma para transformar la relación entre la ciudadanía y el Estado a través de servicios digitales personalizados, y un sistema inteligente para la atención temprana de geoamenazas del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) , que refuerza la resiliencia ante desastres naturales.
El artículo destaca además proyectos como FutuMed, la primera Zona de Tratamiento Especial del país, liderada por Ruta N, que opera como un ecosistema de prueba para tecnologías emergentes en movilidad limpia, hogares inteligentes y soluciones urbanas sostenibles, acercando el futuro a la cotidianidad. Estas iniciativas demuestran que Medellín no solo está resolviendo problemas con tecnología: está creando una nueva manera de habitar la ciudad.