Medellín vuelve a destacarse en el escenario global. Dos de sus iniciativas más innovadoras fueron publicadas en el GovTech Intelligence Hub del Foro Económico Mundial (WEF), una plataforma internacional que recopila casos de éxito y mejores prácticas en el uso de tecnología para mejorar la gestión pública. Este reconocimiento posiciona a la ciudad como un referente de gobernanza digital y un laboratorio vivo de innovación para el mundo.
El GovTech Intelligence Hub, liderado por los Centros para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) de Kyiv y Berlín, conecta a gobiernos, empresas y organizaciones que trabajan en soluciones tecnológicas para optimizar operaciones y servicios públicos. Gracias a la articulación del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Medellín (C4IR Medellín), las iniciativas de la ciudad fueron documentadas, revisadas y publicadas en esta plataforma, visibilizando el impacto de Medellín en el ecosistema global de innovación pública.
Las iniciativas reconocidas son SIES Medellín – Modelo Integrado de Seguridad para Territorios Inteligentes, un sistema que integra a diez agencias de atención de emergencias en un único centro con videovigilancia, georreferenciación y análisis en tiempo real, lo que ha incrementado en un 18% la capacidad de respuesta a incidentes; y el proyecto de la Secretaría de Medio Ambiente, que a través de herramientas digitales como KoboToolbox y Power BI unificó la recolección de datos de proyectos de Presupuesto Participativo, generando ahorros en costos y fortaleciendo la transparencia y la confianza ciudadana.
Estos casos no solo muestran la capacidad de Medellín para usar la ciencia, la tecnología y la innovación en beneficio de sus ciudadanos, sino que también la posicionan como un actor clave en la conversación global sobre GovTech. Con el liderazgo de Ruta N y el C4IR Medellín, la ciudad continúa conectando gobierno, industria, academia y sociedad civil para convertir sus desafíos en oportunidades, y seguir consolidándose como epicentro de transformación digital y desarrollo inclusivo en América Latina.